
En ese sentido, en este mismo blog hemos hablado ya del fatal estado en el que se encuentran la Alcazaba de Almería, la Chanca, el Cable Inglés, el Cortijo del Fraile, la Plaza Vieja, el Palacio del Almanzora o la estación de ferrocarril (casi todos ellos BIC y alguno potencial patrimonio de la Humanidad). Pues bien, hoy le toca el turno al yacimiento arqueológico de El Argar, ubicado en el término municipal de Antas.


¿Ustedes ven normal que tengamos un yacimiento arqueológico de gran interés en nuestra provincia y que el museo de turno se encuentre en la región murciana, mientras que en el mismo yacimiento no está ni el sereno?
Lo peor es que, con las actuales circunstancias económicas, no parece muy probable que la Junta de Andalucía vaya a ponerse las pilas ahora. De momento, ALMERÍA 102 ha hablado con la edil de Cultura de Antas, Loreto Soler, para saber cómo está, a día de hoy, todo este asunto.
ESCUCHA A LA CONCEJAL DE CULTURA DE ANTAS PINCHANDO EL ENLACE:
http://archive.org/details/AntasYElArgar
Llevas cinco meses sacando historias de estas de abandono y no se acaban nunca, que pena de almeria si la tuvieran mas cuidada. Un abrazo.
ResponderEliminarLa Almería provincial, sobre todo de interior, es preciosa. La Almeria capital y el costero poniente son simplemente vomitivos, asquerosos y lugares indeseables para vivir, parte de Africa subdesarrollada y marginal en esencia.
ResponderEliminar