![]() |
Imagen virtual de la central que se ubicará en Tabernas |
¿Cuál es la innovación?
La central de geometría variable es una patente del CTAER que inicia una nueva generación de tecnología de receptor central en torre basada en el carácter móvil, tanto de sus heliostatos como del receptor, para seguir el movimiento aparente del Sol y así poder aumentar fuertemente el factor coseno del campo de heliostatos y, en consecuencia, captar la mayor cantidad de energía posible en todas las épocas del año. En los programas de simulación aplicados a estos sistemas de geometría variable se obtiene como resultado un aumento del rendimiento total de las centrales en torno al 17% anual.
La nueva central experimental que se ubicará en Tabernas, en terrenos aledaños a la Plataforma Solar de Almería, y cuenta con un presupuesto de 4.700.000 €, financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), consecuencia de un convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación. Las obras tienen un plazo de ejecución de 16 meses a partir de la citada adjudicación. Enhorabuena a Tabernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario