Como nunca he sido de los que hacen bueno el refrán de "donde dije digo digo Diego", me reafirmo en que, en el momento de publicar dicho rumor, Pedro Asensio era, con mucha diferencia, el principal candidato a ocupar el cargo. Lo que pasa, básicamente, es que desde entonces hasta ahora se han producido "discrepancias", por decirlo con elegancia, entre los peperos almerienses y los sevillanos. Unas diferencias en las que el ganador, cómo no, ha vuelto a ser Sevilla -en esto de ceder ante el sevillano se parecen mucho PP y PSOE-.
Y mira que me lo advertía gente conocedora del tema..."Cuidado, Pablo, que donde hay capitán no manda marinero, y este nombre es el que quieren los de aquí...pero al final se hará lo que diga el jefe" me decía un destacado político de la capital. Aún así, el rumor me llegó de dos fuentes absolutamente fiables y que no se conocen entre sí, con lo que decidí publicarlo.

Sinceramente, no estoy en condiciones de asegurar si, en efecto, mañana desayunaremos con el titular de "Andrés García Lorca, nuevo subdelegado", aunque admito que tiene toda la pinta. De momento, los que somos pérfidos y bellacos por naturaleza, dedicamos más tiempo a preguntarnos quiénes son los desairados del PP almeriense por el no sevillano a Asensio -a mí ya me vienen nombres a la cabeza- y si ello pudiera influir en un futurible "motín" contra Arenas.
¿Un motín contra Arenas? ¿Y en Almería, provincia "mimada" del aspirante popular a la Junta? "¡Este se ha vuelto loco!", pensará usted. Y quizá tenga toda la razón. O quizá no. Porque, como Javier Arenas no se convierta en presidente de la Junta después del 25-M -ya irán taitantos intentos- a lo mejor lo vuelven a hacer ministro, se pira a Madrid y nos vemos con una nueva Teófila Martínez -¿Carmen Crespo?- optando al Gobierno andaluz. Aunque, releyéndome, creo que a lo mejor estoy divagando demasiado. Así que buenas noches a todos. Mañana, más y mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario