LA PICARESCA GANA
ENTEROS EN BERJA
Aqualia ha detectado el uso ilegal de 54 millones de litros
de agua en el término municipal de Berja, una localidad en la que
históricamente no han andado escasos de este preciadísimo líquido. Pues parece
que algunos virgitanos tampoco andan escasos de procacidad, porque eso de
engancharse irregularmente a la red de suministro para poder consumir todo el
agua que se quiera sin pagar un clavel es digno de estudio. Un dato: la sanción por cometer este tipo de
fraude puede superar los 3.200 euros.
LOS BOMBEROS DE HUÉRCAL-OVERA
El parque de bomberos del municipio estará abierto y dando
servicio a la comarca del Levante almeriense y también a la comarca de Los
Vélez antes de finalizar este invierno, según la Diputación Provincial y el
Ayuntamiento, ambos gobernados por el PP. A ver si es verdad y cumplen con los
plazos previstos, que buena falta hace este servicio de bomberos en esta zona
de la provincia.
DEUDAS Y PUFOS EN VERA
El Ayuntamiento de Vera ha sido históricamente el bastión
del Partido Andalucista (PA) en Almería, una provincia donde los andalucistas
nunca han obtenido unos buenos resultados. Desde este verano, el PA ha dejado
de gobernar en Vera, dando paso al nuevo gobierno municipal del Partido
Popular. Y desde que se produjo este cambio, varios pufos y deudas,
presuntamente heredaros del PA, han salido a la luz hasta el día de hoy. En
este sentido, la última deuda que hemos conocido ha sido la de 600.000 euros
que se deben a la Junta de Andalucía por una obra en una carretera. Los
andalucistas veratenses ya han contestado diciendo que “no es justo” que la
Junta reclame ese montante.
PULPÍ INCENTIVA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
El pleno del Ayuntamiento de Pulpí ha aprobado por unanimidad
bonificar a las empresas que se instalen en el municipio con un 50% de la tasa
por licencia de actividad. Sin duda, se trata de una medida inteligente con la
que se pretende atraer nuevos negocios a Pulpí. En ese mismo pleno se ha
aprobado también la ordenanza que regula la tasa por uso privado de dominio
público local de las empresas de telefonía móvil, y que supondrá un ingreso
para las arcas municipales cercano a los 50.000 euros. En cuanto a la nota
negativa, destacar el silencio del gobierno municipal (PP) ante las preguntas
de la oposición sobre el asentamiento ilegal de caravanas que está proliferando
en la pedanía de Jaravía.
CANTORIA, LISTA PARA LA FIESTA DE LAS
CARRETILLAS

EL PUERTO
DE GARRUCHA, A OCHO AÑOS VISTA

Ocho años. Es el tiempo estimado para terminar la obra de
ampliación del puerto de Garrucha, una ampliación de 6.000 metros cuadrados y
que destinará 7,5 millones de euros a edificios para actividad náutica, administración
y servicios y otros siete millones a aumentar el número de amarres de 340 a
600. Además, se mejorará el acceso de camiones al muelle comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario